-¿Hacemos podcasting?
-Eso no será ninguna cochinada, ¿no?
Hacer podcasting consiste en crear archivos de sonido y de vídeo
(videocast) y publicarlos en Internet o distribuirlos mediante un
sistema de RSS que permita su suscripción, y que nos avise cada vez que
hay una nueva emisión, de manera que el usuario pueda descargarlo y
disponer de él cuando quiera. En el aula se puede utilizar para fabricar
audiciones a medida para trabajar la comprensión auditiva y la
expresión oral, como elemento motivador en la tarea final y también para
favorecer la interacción con los oyentes de forma oral o escrita, ya
que su publicación en la red facilita su inmediata disponibilidad para
cualquier usuario.
Estamos ya muy acostumbrados a poder disfrutar a la carta de nuestros contenidos sonoros o audiovisuales de televisión a través de este formato... pero, ¿por qué no usarlo para nuestras clases de ELE? Es una forma sencilla de proporcionar material a los alumnos completando su formación y ampliando especialmente aspectos relacionados con la comprensión auditiva y la fonética.
Allá va una pequeña preba usando Audacity y DivShare...
http://www.divshare.com/download/24256399-0e0
¡Hola Clase!
Hace 10 años